El pasado 7 de julio, el centro CRN Los Realejos, realizó una jornada de puertas abiertas, coincidiendo con la finalización del curso «Docencia para el Empleo».
El CRN Realejos pertenece al Servicio Estatal de Empleo y al Servicio Canario de Empleo. Especializado en la rama de jardinería, es uno de los centros de referencia a nivel estatal, desde el cual analizan, evalúan y promueven la inserción laboral en este sector. Además de impartir los cursos de esta materia, realiza los de docencia. Para ampliar la información puedes visitar el siguiente enlace
https://www3.gobiernodecanarias.org/empleo/portal/web/sce/sce/centros_nacionales/cnfo_los_realejos
En el centro se trabaja para el aprendizaje en el campo de la agricultura, cultivos, etc.
Manteniendo el centro en muy buenas condiciones, es una visita muy grata de realizar.
En las jornadas de puertas abiertas se incluyeron entre otras actividades, visitas guiadas, talleres de cultivo microbiológico, ahorro energético, dj y vídeo-dj y Vídeo Curriculum.
Mi participación, como docente en el taller de Vídeo Curriculum, fue toda una experiencia.
El equipo de docentes que coordinó la actividad fuimos: Berna Acosta (especialista en Vídeo e Imagen), Francis Piñeiro (especialista en Informática) y Jordi de la Fuente (especialista en Fotografía e Iluminación).
Las instalaciones y material del que disponía el Centro, nos fue de gran ayuda.
La realización se dividió en 3 partes:
La primera, dirigida por Berna, nos introdujo al Vídeo CV, tipos existentes y tipos de encuadres.
En la segunda, expliqué los diferentes tipos de cámaras, tipos de iluminación, resultados y materiales que se pueden utilizar.
Para concluir, Francis, explicó como editar el vídeo con el programa gratuito Movie Maker y poder subirlo a las diferentes redes profesionales.
Acabada la charla, a modo de muestra, proyectamos un Video CV que habíamos grabado con los mismos medios que todos íbamos a utilizar.
Después de la teoría, todos los asistentes pudieron realizar su propio Vídeo CV. Que mejor aprendizaje que la práctica.
Para ello, utilizamos una Canon Sx230HS, una cámara fotográfica ligera y compacta que no cuesta mucho dinero y con un par de años en el mercado; una Nikon D90 y una Nikon D800. Esto permitió que pudieran diferenciar las calidades de vídeo existentes.
Formamos grupos de 3 personas para que cada uno de ellos realizara un rol distinto: operador de cámara, iluminación y presentador. Una sesión muy divertida, de gran utilidad, con errores, decisiones y grandes aportes de naturalidad y buen hacer por parte de los asistentes.
A modo de despedida, quisimos ofrecer a todos el Working Process del montaje y la grabación de nuestro Vídeo CV.
Por parte de los organizadores del taller fue un placer poder realizarlo y enseñar a nuevos compañeros. Esperamos que todos disfrutaran y rieran tanto como lo hicimos nosotros.
Muchas gracias.
Llevo tiempo intentando encontrar una camara deportiva de condicion y a un bajo coste, me he encontrado con esta pagina web especializada en camaras deportivas esta, que os da la sensacion?
Buenas tardes,
Lo primero, gracias por tu comentario.
Decirte que las cámaras que nos comentas no las hemos probado. Aún así este tipo de cámaras suelen ser copias de cámaras de mayor calidad. Por norma general a menor coste, siendo los componentes son de menor calidad.
Como cámara que no te cueste mucho, y para hacer pruebas con ella, es una opción y la inversión no es tanta.
Algún modelo que hemos probado de bajo coste, suele dar problemas con el estabilizador en movimientos.
Todo es cuestión de presupuesto.
Un saludo