Ruta 2: Las Macetas – Las Puntas (jueves 31 de marzo)
Las previsiones se cumplieron y el día amaneció con lluvia. El trekking previsto era Cruz de los Reyes- El Pinar, con una longitud de 6.250m y 500m de desnivel negativo. Sin embargo, a la hora prevista del inicio, las 7:00h am, se nos comunicó que la prueba se posponía a las 10:00 y que habría cambio de sendero.
La nueva opción fue Las Macetas – Las Puntas: un camino fácil de 40 minutos de duración que transcurre por la costa.
El contraste entre la madera, el negro de la lava volcánica y el azul de océano son sus señas de identidad.
La formaciones hexagonales de roca Basáltica en el mar es habitual en esta zona de la costa.
Nos podemos encontrar con distintos tipos de aves habitando y volando entre los huecos de las rocas (palomas, tórtolas, pardelas, entre otras…)
Durante el camino nos encontramos con varios miradores.
El mar seguía bravo y el aire hacía que el salitre llenara las ópticas y tuviéramos que limpiarlas a cada momento. (Se elegían 2 fotografías del sendero para concurso).
Ruta 3: Hoya del Morcillo – Cruz de los Reyes (viernes 1 de abril)
Para el último día de la jornada, estaba previsto realizar la ruta Ermita Ntra Sra de los Reyes – Sabinosa pero, al final, se decidió realizar Hoya del Morcillo – Cruz de los Reyes.
Sendero ascendiente de duración de 2 horas. Se inicia en La Hoya del Morcillo, una zona recreativa muy completa, con zona de juegos, barbacoas, casa de madera para poder pernoctar, etc.
Desde ahí, transcurre por zona de pino Canario (se puede ver el Pino Gordo).
Localizamos musgos, líquenes, setas, insectos,..
Hasta llegar al cruce del Pino Piloto, otro Pino Singular, el cual, en su interior, caben 2-3 personas y hace una especie de túnel.
Recorridas 3/4 partes del camino cambió el clima y la vegetación. Comenzaba a lloviznar y fue como entrar en un bosque de Hadas: brumas, laurisilva, parecía otro mundo.. La niebla creaba atmósferas únicas. Otra vez la limitación del tiempo, marcó los disparos. (Selección de 2 fotografías del sendero)
Localización 2: Pozo de la Salud – Arenas Blancas/Arco de las Toscas
Para la última prueba, se debía fotografiar dos enclaves.
Para el primero, nos desplazamos al Balneario del Pozo de la Salud para realizar las capturas en horario de tarde.
El Pozo de la Salud es conocido por el poder curativo de sus aguas. Su Balneario, a pie de un acantilado, hace del lugar un sitio diferente.
Aquí me decanté por realizar tomas en el interior del Hotel, fotografía de arquitectura, de costa, etc.
Para continuar, el grupo se volvió a dividir y nos separamos para ir Playa Blanca o Arco de las Toscas (mi caso).
Esperábamos un atardecer colorido, pero las nubes lo impidieron. Había que cambiar la estrategia, cielos y aguas del mismo color, buscar diferentes encuadres. (Solo se escogía 1 foto de la localización).
El final de las rutas, no significó el final del trabajo. De ahí, hasta las 8:00 del día siguiente teníamos de plazo para visualizar, seleccionar y enviar las tomas que se presentaban a concurso (Un total de 10 de 800 entregadas).
Gala Final
El sábado fue la Gala final del Concurso. Una gala muy amena, muy bien conducida y donde pudimos disfrutar de las imágenes de todos los participantes.
Se entregaron los premios de las tres categorías: Concurso Mi Isla Fototrek (para participantes de El Hierro), el Smartphone Fototrek y, finalmente, El Hierro Fototrek (para participantes de fuera de la isla).
El Podium del Concurso Mi Isla Fototrek estuvo compuesto por:
3º Ruyman Quintero.
El Podium del Concurso El Hierro Fototrek estuvo compuesto por:
2º Raico Rosenberg.
3º Ruyman Quintero.
El Ganador del Smartphone Fototrek Senior fue:
1º Miriam Moreno.
El Ganador del Smartphone Fototrek Junior fue:
1º Gemma Martínez.
En resumen: Gran calidad de las imágenes de los participantes, muy buen ambiente tanto por parte de los organizadores como de los fotógrafos, un muy buen séptimo puesto y una experiencia inolvidable.
Agradecer a todo el mundo, de dentro y fuera de la organización la buena acogida en el evento y en la isla. Nuevas y antiguas amistades que perdurarán para mucho tiempo y por unos días y lugares grabados en mi retina.
Aquí os dejo el enlace de la galería de todos los fotógrafos participantes.
Yo ya estoy decidido y tú ¿te animas al Fototrek 2017?